OFERTA DE MES EN LAMINAS DE SEGURIDAD 100% CERTIFICADAS EN AGPOLARIZADOS
POR QUE LA SEGURIDAD DE NUESTRO CLIENTE NOS IMPORTA LAMINA DE SEGURIDAD DE 12 , 14 , 16 MICRA
SE ENCUENTRA CON DESCUENTO DE UN 10 % SOLO POR VALIDO HASTA 20-06-2023
A TERMINACION DE LA INSTALACION DE LAMINA DE SEGURIDAD
SE ENTREGA UN CERTIFICADOS QUE LOS PERMITE LA LEY 21.147
A TERMINACION DE LA INSTALACION DE LAMINA DE SEGURIDAD
SE ENTREGA UN CERTIFICADOS QUE LOS PERMITE LA LEY 21.147
A TERMINACION DE LA INSTALACION DE LAMINA DE SEGURIDAD
SE ENTREGA UN CERTIFICADOS QUE LOS PERMITE LA LEY 21.147
A TERMINACION DE LA INSTALACION DE LAMINA DE SEGURIDAD
SE ENTREGA UN CERTIFICADOS QUE LOS PERMITE LA LEY 21.147
Para quienes no tienen muy claro este accesorio, las láminas de seguridad son básicamente una película transparente, que se coloca pegada al vidrio, en el lado que da al interior del automóvil. Su finalidad es la de proteger nuestro auto en caso de robo o accidentes, aumentando la resistencia del vidrio a daños por objetos que lo golpeen, a base de ejercer una presión hacia afuera, la que absorba la energía de un golpe.
Entre sus principales ventajas destacan:
Contiene el vidrio roto producto del impacto con objetos contundentes y así proteger a los pasajeros del auto.
Ayuda al aislamiento acústico dentro del habitáculo del vehículo.
Bloquean las los rayos ultra violeta (UV) que son dañinos para la piel.
En accidentes, mantienen los vidrios adheridos a la lámina, evitando cortes y heridas.
Reducen los costos de calefacción y refrigeración del auto.
Al respecto, agrega, existen dos tipos de tecnologías:
La básica, hecha de una monocapa de poliéster que si maneja la relación grosor/eficiencia.
Y la más innovadora, que maneja multicapas con nanotecnología, la cual hace que la lámina reaccione con mayor efectividad siendo más delgada, incluso su instalación es más fácil y no se pierde visibilidad a través del vidrio.
Existen dos maneras de instalar las láminas: sacando los vidrios de las puertas o instalándolas sin tener que sacarlos.
La primera facilita la instalación ya que al sacar el vidrio, es más simple cortar el film. Pero esta técnica es mucho más invasiva, pues no solo requiere desmantelar puertas y tapicería, sino que aumenta las posibilidades de perder los ajustes de fábricas de los vidrios.
Mientras que la segunda opción lleva menos tiempos y para algunos, logra mejores resultados sin tener que intervenir mayormente en el auto.
El proceso de instalación es el siguiente:
Ajustar los trozos a instalar, midiéndolos por el exterior del vehículo.
Limpieza de la superficie a pegar.
Instalar la lámina mojándola con una mezcla de agua y detergente, para una lubricación de las superficies a pegar.
Mantener los vidrios cerrados por al menos 24 horas sin abrirlos, para asegurar un buen pegado.
Hay que tener en cuenta las medidas que deben cumplir las láminas:
En la parte superior, estar al ras de la luna.
En los laterales debe ingresar por 5 mm.
En la parte inferior, debe ingresar por unos 2.5 cm.
Definitivamente se trata de dos productos distintos. Mientras las láminas de seguridad, como ya está dicho, nos protege de los impactos o de la posible amenaza de un ladrón, los vinilos polarizados le dan un estilo personalizado a nuestros autos, otorgando una mayor privacidad.
La relación que guardan en común es que dependiendo del tipo, ambas nos protegen de la energía solar y los rayos ultravioletas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el caso de las polarizadas, en su mayoría de modelos, están reglamentadas por las autoridades de tránsito y requieren un permiso especial así como cumplir con algunos requisitos que permitan el libre tránsito con vidrios oscurecidos.
Conoce todo lo que debes saber sobre las lunas polarizadas: Tipos y reglamento
No se trata, precisamente, de que una sea mejor que la otra, pues cumplen con distintos fines de acuerdo a las necesidades y requerimientos del conductor. Una buena opción, por ejemplo, es colocar lunas polarizadas con láminas de seguridad, que es posible sin problemas, y así estar protegido tanto de lo tangible como de lo intangible.
Si bien las láminas de seguridad están diseñadas para una mayor y mejor protección tanto del vehículo como del conductor, desde luego su uso presenta algunos inconvenientes:
Si se colocan muy oscuros, podría atentar contra las leyes establecidas y el conductor podría ser detenido o multado por las autoridades.
Exige un mínimo de revisión y mantenimiento pues las láminas también tienen un tiempo de vida.
Pese a que la mayoría de modelos son transparentes, en determinadas circunstancias como en días nublados y en las noches, podría afectar la visibilidad del chófer.
SE ENTREGA UN CERTIFICADOS QUE LOS PERMITE LA LEY 21.147
SE ENTREGA UN CERTIFICADOS QUE LOS PERMITE LA LEY 21.147
SE ENTREGA UN CERTIFICADOS QUE LOS PERMITE LA LEY 21.147
Las láminas de protección solar con nanotecnología son relativamente nuevas y AGPOLARIZADOS E.I.R.L es pionero en su desarrollo y comercialización. Su funcionamiento básico incorpora tecnología aeroespacial diseñada por la NASA para el recubrimiento de naves y satélites con un mínimo de peso y máximo de eficiencia. Consiste en tratar los materiales a nivel molecular, reorganizando los átomos, en este caso de Carbon y Cerámica incorporados a los polímeros , de tal forma que las moléculas permitan el paso de la luz visible pero no de otros frecuencias de ondas de luz como los rayos infrarojos IR y los ultravioletas UV.
Ambas tecnologías tienen 10 años de garantía, filtro UV al 99% y Visión en Alta Definición
Las láminas NanoCarbon combinan privacidad y rechazo de calor, tienen una funcionalidad visual dinámica. Es decir, se perciben más oscuras desde fuera del auto o ventana y más claro desde adentro. Esto mejora la experiencia de conducción, la hace más segura y mantiene un alto nivel de privacidad.
Por su parte las láminas Nano- Cerámicas tienen una visibilidad simétrica. Que las hace ideales para uso arquitectónico o para autos que no requieren tanta privacidad, son un poco más claras. Además tiene un menor coeficiente de ganancia térmica lo que permite instalarlo de manera segura (sin riesgo de roturas) en todo tipo de vidrios (laminados, templados, de cámara y crudo). Están disponibles en tonalidades extra-claras e incluso traslúcidas con el mismo rechazo de calor, lo que los hace ideales para autos de lujo y locales comerciales.
NanoCarbon: disponible Oscuro (5%), Medio (15%) y Claro (30%)
Nanoceramic IR70: disponible 10%, 20%, 30%, ExtraClaro (50%) y Traslucido (70%)
Nanoceramic IR90: disponible 30%, 50% y 70%
*Porcentajes se refieren al Luz Visible Transmitida LVT ó VLT
Con respecto al rechazo de calor, es cierto que las láminas Nano Cerámicas rechazan más rayos IR (70% en la versión IR70 y 90% en la versión IR90), A continuación un resumen de los rendimientos solares:
BlackedUp®: 14% de rechazo IR
Titanium®: entre 55% de rechazo IR
NanoCarbon®: 65%% de rechazo IR
NanoCeramic IR70®: 70% de rechazo IR
NanoCeramic IR90®: hasta 96% de rechazo IR